En el censo del 2000 en Estados Unidos, se indicó que 1.000.000 estadounidenses contaban con ascendencia armenia de manera total o parcial.Hay registro de otros armenios que llegaron a Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII, pero la mayoría llegaron de manera individual y no en comunidad.Entre los armenios residentes en los Estados Unidos existían diferentes puntos de vista.La Diócesis prometido lealtad al Catholicosado armenio de Echmiadzin, mientras que la Prelatura renunció a la dirección de Echmiadzin y a ser controlada por los soviéticos.Esto hizo que muchos armenios de diversas partes del Viejo Mundo se dirigieran a los Estados Unidos.También la guerra civil libanesa de 1975, la revolución iraní de 1979 y varios otros trastornos políticos en países de Oriente Medio, donde los armenios vivían entonces, hicieron que la inmigración de armenios a los Estados Unidos continuara durante los años 1980 y 1990, continuando con la disolución de la Unión Soviética, lo que hizo que muchos armenios que se encontraban en territorio antes soviético se dirigieran al continente americano movidos por la libertad ideológica y las oportunidades económicas que Estados Unidos ofrecía, y favoreciendo el establecimiento de comunidades armenias por todo el país.[5] Todos los días 24 de abril los armenio-estadounidenses se reúnen en varios pueblos y ciudades para participar en una protesta para el reconocimiento del genocidio armenio.En Providence (Rhode Island) y en sus suburbios circundantes también han florecido algunas comunidades estadounidenses de origen armenio.