Monte Melkonian

Después de terminar la escuela, la familia Melkonian realiza un viaje a Turquía para conocer la Armenia Occidental, bajo control turco desde 1921.Luego visitan otros lugares donde la diáspora armenia es numerosa, como Líbano - país en el que Monte conocería a su futura esposa.Allí, Monte Melkonian tiene sus primeros contactos con el mundo político e insurgente.En 1975 es destinado a dar clases para las escuelas de la diáspora armenia en Irán y Líbano.Tras esto, Melkonian fundó el ASALA-Movimiento Popular, una nueva facción del ASALA.El ASALA cometió 15 atentados durante su juicio y después de un mes Melkonian fue absuelto.Toda agresión en la parte sur de Nagorno Karabaj fue aplastada por Melkonian y los hombres bajo su mando.Después, se dirige a Martuni para participar en la defensa de la región.La región donde murió Melkonian ahora se llama Monteaberd (fuerte de Monte) en su memoria.Vorbach escribió en 1994 que sus escritos "lo delatan como un nacionalista armenio y un socialista comprometido de la variedad marxista-leninista".De acuerdo a su hermano él "no siempre fue comunista, pero en lo que nunca se convirtió es en ex-comunista".Philip Marsden escribió que su trayectoria "revelaba el profundo cambio en la ideología radical - del marxismo revolucionario al nacionalismo".En la misma década, mientras se encontraba encarcelado en una prisión francesa, hizo un llamamiento a la creación de una fuerza guerrillera en el este de Turquía que uniese a rebeldes del Kurdistán, izquierdistas turcos y revolucionarios armenios.Vorbach resumió sus visiones sobre Turquía: "Era una personalidad revolucionaria motivada por la visión del derrocamiento del liderazgo 'chovinista' en Turquía y el establecimiento de un gobierno socialista revolucionario (fuese turco, kurdo, armenio o armenio soviético) bajo el cual los armenios pudieran vivir libremente en su patria ancestral, que incluye áreas en la actual Turquía".En una entrevista realizada en 1993, Monte dijo que no tenía tiempo para empezar una familia.
Grabado de Monte Melkonian en su tumba de Ereván , capital de Armenia .
Mural en honor a Monte Melkonian situado en la autopista M4, flanqueado por las banderas de Armenia y la República de Artsaj .