Aristóbulo Donato Aráoz de Lamadrid

[2]​ Compartió La Corte Suprema en distintos momentos con Julio César Oyhanarte, Luis María Boffi Boggero, Alfredo Orgaz, Ricardo Colombres, Pedro Aberastury, Esteban Imaz, José Francisco Bidau, Carlos Zabala Rodríguez, Amílcar Ángel Mercader y Benjamín Villegas Basavilbaso.Los jueces Orgaz, Villegas Basavilbaso, Oyhanarte y el procurador Lascano consideraban, además, que el podía remediarse dividiendo el Tribunal en salas y aumentando el número de secretarios.Por su parte Aráoz de Lamadrid consideró que, dado que por Acordada del 1 de agosto de 1958 se había creado una nueva secretaría judicial llevando su número a cuatro, y ocho cargos letrados, era prudente demorar la reforma hasta ver el funcionamiento con las nuevas secretarías.Este aspecto de la reforma fue discutido por los juristas pues algunos no lo objetaban y otros consideraron que el Tribunal es único y todos deben opinar en todos los casos.Aráoz de Lamadrid tuvo en el Tribunal una actuación sin estridencias, pero política y jurídicamente relevante.