Julio C. Oyhanarte nació en el seno de una familia de ascendencia vasco-francesa, con una larga tradición jurídica, inaugurada por su antepasado el célebre jurista y poeta vasco Arnaud Oihenart.Su padre, Raúl Oyhanarte fue Diputado Nacional por el radicalismo en 1920 y mantuvo siempre una firme adhesión a la figura de Hipólito Yrigoyen.Su tío, Horacio B. Oyhanarte, fue Diputado y Canciller durante la segunda presidencia de Yrigoyen.[1] En febrero de 1958 fue elegido por la UCRI como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, pero no llegó a asumir debido a que Arturo Frondizi lo nominó para integrar la Corte Suprema.En 1958, el presidente de la Corte Suprema Alfredo Orgaz solicitó al Poder Ejecutivo que se llevara a cabo un estudio para la reforma del tribunal y una ampliación del número de sus miembros.Este aspecto de la reforma fue discutido por los juristas pues algunos no lo objetaban y otros consideraron que el Tribunal es único y todos deben opinar en todos los casos.En 1962 encabezó la fracción de la UCRI que se enfrentó con el sector conducido por Oscar Alende.En 1989 fue designado secretario de Justicia por el presidente Carlos Menem, pero permaneció en el cargo sólo tres meses.
Juramento del Dr. Julio C. Oyhanarte ante el presidente de la Corte Suprema
Enrique S. Petracchi