[9] Para llevar la bandera argentina en la apertura fueron designados los regatistas Santiago Lange y Cecilia Carranza.Con dos tries en el primer tiempo del velocista Marcos Moneta, convertidos por Santiago Mare, y un try en el segundo tiempo de Santiago Álvarez, los Pumas 7 se llevaron la victoria en un partido calificado como épico por la World Rugby.Pero en el segundo tiempo Fiyi marcó otros dos tries, que no encontraron respuesta, sentenciando la derrota argentina por 26-14.Apenas iniciado el partido, a los 26 segundos Gran Bretaña se puso en ventaja mediante un try no convertido.[18] Las Leonas cayeron 3-0 en el debut ante Nueva Zelanda, un resultado inesperado que la prensa nacional calificó como «cachetazo», poniendo en duda las posibilidades del equipo en el torneo.[20] Dos días después enfrentaron a China, venciendo 3-2, con dos goles de Agustina Gorzelany en el segundo cuarto, y uno de Julieta Jankunas, a 6 minutos del final, cuando las chinas habían descontado y amenazaban con empatar.[21] Al día siguiente enfrentaron a Japón, local y última campeona asiática, venciendo 2-1 con goles de María José Granatto en el primer cuarto y Agustina Gorzelany en el tercero, luego de un empate transitorio, asegurándose así la clasificación a la etapa eliminatoria.En la segunda mitad, Alemania tomó la iniciativa pero sin poder penetrar la defensa argentina, que puso cifras definitivas a ocho minutos del final, mediante un córner corto convertido por Valentina Raposo.[23] La semifinal fue contra India, que había dado la sorpresa al eliminar a Australia en cuartos de final.En los cinco minutos finales de la primera mitad, las europeas obtuvieron tres córneres cortos que transformaron en sendos goles, pero las Leonas acortaron la diferencia con un córner corto convertido en gol por Agustina Gorzelany, cuando el tiempo reglamentario había expirado: 3-1.En la segunda mitad Países Bajos se retrasó y Argentina tuvo dos córneres cortos que no pudo convertir.La selección argentina estuvo integrada por las siguientes jugadoras: Agustina Albertario, Agostina Alonso, Clara Barberi, Noel Barrionuevo (capitana), Valentina Costa Biondi, María Emilia Forcherio, Agustina Gorzelany, María José Granatto, Victoria Granatto, Julieta Jankunas, Delfina Merino, Valentina Raposo, Sofía Maccari, Rocío Sánchez Moccia, Micaela Retegui, Victoria Sauze, Belén Succi, Sofía Toccalino y Eugenia Trinchinetti.El set definitivo lo ganó 15-13, en una progresión en la que se mantuvo siempre al frente desde el empate en siete.Pero los dos sets en contra le restaron un punto crucial para sus expectativas de clasificación dejando en el camino a Francia.[32] Con este resultado Argentina clasificó tercera y Francia cuarta, mientras Estados Unidos quedó fuera de la etapa eliminatoria, por primera vez desde Sídney 2000.[35] En semifinales volvió a enfrentarse con Francia, al que Argentina ya había vencido 3-2 en la etapa de grupos.Como si hubiera sido una réplica del primer partido, ambos equipos volvieron a ganar dos sets cada uno, alternándose en la delantera (25-23, 20-25, 20-25, 25-17).Argentina tomó tempranamente una clara ventaja de 4 puntos hasta ponerse 10-6, pero Brasil revirtió el marcador y empató en 13-13.En cuartos de final, fue vencida por la japonesa Funa Tonaki por ippon, momento en que sufrió una lesión en el codo.Pese a la lesión, se presentó en el repechaje, donde fue vencida por ippon, ante la portuguesa Catarina Costa, quinta en el ranking mundial.En cuartos de final venció con amplitud, 26-6, al iraní Armin Hadipour Seigalani, subcampeón y tercero en los dos últimos mundiales.En el repechaje Guzmán se enfrentó por la medalla de bronce con el ruso Mikhail Artamonov, cayendo 15-10.[42][43] En vela, Victoria Travascio y María Sol Branz quedaron quintas en la prueba de 49er FX femenino.Hasta la séptima regata, la pareja argentina se encontraba en quinto lugar a sólo cinco puntos del tercero, pero una lesión en la espalda de Carranza complicó su desempeño en las regatas siguientes, relegándolos al séptimo puesto.Pese a ello, la dupla Carranza/Lange finalizó primera en la medal race, preservando su lugar en el puntaje final.En último lugar saltó Albarracín, montando a Cannavaro 9, con un tiempo de 87.88 y 20 infracciones.
El equipo argentino de rugby 7 recibe la medalla de bronce.
El seleccionado argentino de vóley celebra la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Lucas Guzmán obtuvo diploma olímpico por finalizar quinto en taekwondo, luego de perder su encuentro por la medalla de bronce.
Agustín Vernice, disputó la final en kayak individual 1000 metros masculino.
Luis Scola
emocionado, agradece el momento en que todos los presentes homenajean su carrera, deteniendo el partido para ello.