Archivo General de Palacio

[2]​ En el año 2001, la directora del AGP, Margarita González Cristóbal, estimó que los depósitos del archivo abarcaban 15 kilómetros de estanterías con unos 120 millones de expedientes.

Asimismo, posee una red de archivos que se ubican en las delegaciones en los Reales Sitios.

[2]​ Este archivo fue creado por Carlos Francisco de Paula de Pando y Álava Dávila, conde de Villapaterna y mayordomo mayor interino, al fusionar el Archivo de la Corona, archivo establecido por el rey francés José I en su Corte, y el histórico Archivo del Grefier, que reunía toda la documentación previa al periodo napoleónico.

[5]​ De acuerdo al inventario de fondos, este Archivo también custodia documentación relativa a la Casa del Presidente de la República (1931-1936), la Casa Civil del Jefe del Estado (1936-1975) y toda la documentación generada por Patrimonio Nacional (Patrimonio de la República en su momento) durante estas etapas.

[7]​ Esta colección se agrupó, catalogó y restauró a mediados de 1990 gracias a un convenio de colaboración entre Patrimonio Nacional y la Fundación "la Caixa".

Interior del Archivo
Interior del Archivo