Real Colegio de Doncellas Nobles

Actualmente el edificio está abierto parcialmente a la visita turística gestionada por la Archidiócesis de Toledo.La institución fue fundada en el año 1551 por el arzobispo de Toledo y cardenal Juan Martínez Silíceo.En el siglo XVII el edificio sufrió restauraciones, y a finales del XVIII se realizaron nuevas obras, costeadas por el cardenal Lorenzana y dirigidas por Ventura Rodríguez, quien respetó las características originales de la construcción del siglo XVI: una estructura organizada en torno a un patio adintelado con columnas de granito [cita requerida], dos salones alargados, situados en los lados opuestos del patio, y unas amplias escaleras de paso al piso superior.La segunda posee dos cuerpos: El inferior, con un vano de medio punto enmarcado por cuatro pilastras en orden dórico, y sobre el que se ve un escudo con armas del Cardenal Silíceo.A los lados de la nave retablos barrocos, con la Virgen del Pozo y San Jerónimo.[1]​ En el centro de la capilla se encuentra el sepulcro del cardenal Silíceo realizado por Ricardo Bellver en 1890