Arabella Salaverry

[3]​ Su padre, Julián Salaverry Zapata, maderero, fue un nicaragüense involucrado en los movimientos iniciales para derrocar al dictador Anastasio Somoza.

[4]​ A sus dieciocho años, en junio de 1964, aparecen en el periódico La Nación (Costa Rica) en la «Página Literaria» sus primeros poemas publicados.

Su poesía se incluye ese mismo año en una revista publicada por la OEA, una antología bilingüe titulada Young poetry of Americas.

Ese mismo año 1964 realiza su debut teatral con Pedro Pérez Candidato una pequeña farsa política escrita por Carlos Manuel Arroyo.

Su alejamiento del país interrumpe su carrera literaria hasta que en el año 1999 el Ministerio de Cultura y Juventud acoge su poemario “Arborescencias” para su publicación.

En el año 2013 lanza con Editorial Pensódromo 21, de Barcelona, España, su obra ««Erótica, antología poética»».

Esa misma obra ya había ganado el segundo lugar en la Selección Anual de Poesía EUNED 2019.

Luego, durante los años 1965 y 1966 realiza estudios de Artes Dramáticas en la Academia Coyoacán, en México, bajo la dirección del reconocido director japonés Seki Sano.

En 1967 regresa a Costa Rica para iniciar sus estudios de Filología en la Universidad de Costa Rica, teniendo como profesores a connotados académicos como Constantino Láscaris, Jézer González, el Dr. Agüero, Víctor Manuel Arroyo, entre otros.