Apiano

Natural de Alejandría, ocupó altos puestos como funcionario en Egipto durante el reinado de Antonino Pío a mediados del siglo II d. C., por lo que tuvo acceso a documentación imperial.Desempeñó diversos cargos administrativos en Alejandría, luego ejerció como abogado y terminó su carrera como procurador del emperador Antonino Pío.En ellos, escribió la historia de Iberia[1]​ con un carácter etnográfico,[2]​ y también relató las guerras celtíberas y la conquista de Numancia.Su fuente principal fue Polibio –lo cual permite conocer muchas partes actualmente perdidas de este–, aunque también tomó datos de Salustio, Paulo Clodio, Posidonio, Livio, Celio Antípatro, Jerónimo de Cardia, Julio César, Augusto, Asinio Polión, Plutarco, Diodoro Sículo y otros autores.Es una obra compuesta por 24 libros, de los cuales solo se conservan diez completos (del VI al VIII y del XI al XVII) y secciones parciales de otros; algunos se han perdido completamente.
Edición del augsburgués Erhard Ratdolt (1442-1528); Venecia , 1477.