Antonio Juanas

Juanas escribió el 19 de enero de 1787 para que se le permitiese participar en las oposiciones, ya que no había podido concurrir «por legítimos impedimentos», pero finalmente se dio el cargo a Ramón Garay, que venía recomendado por los maestros de la Real Capilla y las catedrales de Toledo y Sevilla.En 1789 Juanas se interesó por el magisterio de la Catedral de Zamora, aunque todo indica que tampoco se presentó a las oposiciones, que ganó Luis Blasco.[2]​[3]​ Desgraciadamente el viaje afectó la salud del maestro Juanas, que empeoró durante su estancia.Los tres músicos que lo habían acompañado a México había vuelto a España al poco de llegar por razones de salud.Y pese a todo, Juanas permaneció en su puesto hasta el 14 de febrero de 1815, fecha en la que se jubiló y regresó a España.[2]​[4]​ A partir de 1815 se pierde la pista del maestro.[5]​[6]​ En el Monasterio de Montserrat se conservan dos motetes, compuestos en Madrid y fechados en 1789: Regina caeli a 4 voces y Sacerdotes Domini a 8 voces.