Lino del Río

Lino sucedería a su padre en el cargo ese mismo año y permaneció hasta marzo de 1778.El cabildo convocó unas oposiciones para cubrir el cargo, al que acudieron cinco candidatos.Por su parte, Hernández daba el primer lugar a Francisco Huerta, Lino del Río y Manuel Álvarez, diciendo que «tiene Río la ventaja de estilo en cantar para la enseñanza de los seises, y en lo demás procede conforme a lo que expresa el otro maestro».Lino del Río solo permanecería en el cargo plasentino tres años, hasta 1781.López tenía un hijo, José Llanos, al que, ya viuda de Lino del Río, denunció ante la Inquisición por negar el infierno y otra vida.
Villancicos que se han de cantar en la Sta. Iglesia única Magistral de España, [...] de S. Justo, y Pastor de esta ciudad de Alcalá de Henares, la Noche del Nacimiento de N. Redemptor Jesu-Christo este año de 1774 puestos en música por Don Lino del Río, Maestro de Capilla de dicha Santa Iglesia