Francisco de la Huerta

El nombre también se encuentra como Francisco Javier, aunque el la partida de bautismo solo aparecen los nombres de Francisco Nicolás; el apellidos a veces también se transcribe como Lahuerta.En 1758 partió hacia Zaragoza, donde probablemente estudió por seis meses composición con Francisco Javier García Fajer, El Españoleto, que acababa de llegar de Italia.En 1759 regresó a Tarazona, donde permaneció como bajón y violín en la capilla musical de la Catedral.[1]​[4]​ Durante su estancia en Ávila trató de mejorar su situación, presentándose a plazas vacantes en catedrales en diversas ocasiones: en 1767 en Zamora, en 1768 en Palencia, en 1769 en Málaga, en 1770 en León, en 1771 en Calahorra, en 1775 en Granada y en 1778 en Plasencia.Estando en Alfaro falleció en maestro Oliac de Ávila y Huerta se presentó para ocupar la vacante sin éxito.[1]​[2]​ Durante su estancia en Pamplona se presentó a las oposiciones para varios otros magisterios, Segovia (1782), Burgos (1791-1792), Valencia (1793) y Ávila (1793).