Al sur está limitado por la sierra del Almuerzo, bello paraje con reminiscenias legendarias referida a los Siete Infantes de Lara.
El topónimo según Sánchez Albornoz sería una modificación de la palabra "navarros", por lo que estaría en la repoblación hecha en la Baja Edad Media con personas procedentes del Reino de Navarra.
[1] En el documento original figura como Naharros, formando parte del Sexmo de San Juan.
[4] Fue construida alrededor de 1750, es un palacete que cuenta con dos pisos más una atalaya cuadrangular con ventanas redondeadas, en su fachada se pueden ver algunos balcones y escudos tallados en la piedra.
En cada casa se premia a los participantes con bebida y comida, terminando por la tarde con la Fiesta de la Espuma.