Capilla Real de Madrid

Organizativamente, dentro de la Corte dependían de la Capellanía todos los asuntos religiosos en los que intervenía la Familia Real (bodas, bautizos, funerales, etc.) y todas las celebraciones litúrgicas desarrolladas en los Sitios Reales.Además el Capellán siempre actuaba como testigo del notario en cualquier acto que afectara a la Casa Real (consumaciones matrimoniales, nacimientos, defunciones, etc.).Situada en el centro del lado norte de la planta principal del palacio, tiene su acceso desde la galería que rodea el patio central.Sacchetti realizó un primer proyecto pero Fernando VI se decantó finalmente por el presentado en 1749 por Ventura Rodríguez, por entonces ayudante del primero.Los asientos reales se hallan en el lado norte, próximo al altar mayor, que está a su derecha.
Interior de la Capilla Real de Madrid.
Interior.