Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces).
Este parámetro es especialmente útil cuando la interferencia hacia atrás es crítica en la elección de la antena que vamos a utilizar.
Rara vez es verdaderamente importante, ya que las interferencias por la parte trasera no ocurren habitualmente, pero puede suceder.
Comparando una antena Yagi con una parabólica, podemos ver que para la antena Yagi tenemos una relación F/B de aproximadamente 15 dB (según modelo y fabricante) mientras que para la parabólica la relación F/B es >35dB (según modelo y fabricante).
Se utilizan extensamente en las bandas de MF, HF, VHF y UHF.
Las características de las antenas inteligentes con unos haces de radiación con una mayor directividad (es decir, mayor ganancia y mayor selectividad angular), proporcionan múltiples ventajas: La clasificación tradicional de las antenas se basa, fundamentalmente, en la forma en que se distribuye el campo electromagnético en la propia antena o en la tecnología utilizada.
Su funcionamiento se basa en la reflexión de las ondas electromagnéticas por la cual las ondas que inciden paralelamente al eje principal se reflejan y van a parar a un punto denominado foco que está centrado en el paraboloide.
Entre sus características principales se encuentran la sencillez de construcción y elevada direccionalidad.
La superficie de la antena ya no es redonda, sino oval y simétrica (elipse).
La bocina de alimentación se encuentra situada en el foco del paraboloide.
Una única bocina puede utilizarse como una antena de cobertura global en satélites; además se pueden agrupar varias bocinas (alimentándolas con una amplitud y una fase diferentes), para conseguir un determinado diagrama de radiación y dar cobertura a un país o continente.
La polarización ha de ser ortogonal para que no se produzcan interferencias.
Definición: Una lente dieléctrica es un objeto que nos sirve para conseguir que una onda esférica se transforme en una onda plana modificando amplitud y fase pudiendo de esta forma ganar directividad en la radiación aumentando la ganancia.
El punto óptimo para la eficiencia Combinada (Iluminación y Spillover), se sitúa típicamente en torno a C=-10dB,-12dB.
En los sistemas centrados que no introducen componente contrapolar, esta eficiencia mide las características del alimentador.
Usos: Televisión, radio y transmisión de datos, conexión VSAT: Usos: Recepción de satélite, pero tiene un bloqueo del alimentador que reduce la simetría rotacional y reduce los haces.
Con esta configuración, los satélites pueden comunicarse a través de una sola antena con varias estaciones terrenas geográficamente dispersas.
Existen varios tipos de antenas multihaz, los más importantes y más usados son: Un dipolo es una antena con alimentación central empleada para transmitir o recibir ondas de radiofrecuencia.
Estas antenas son las más simples desde el punto de vista teórico.
Los elementos directores se colocan delante del dipolo y refuerzan la señal en el sentido de emisión.
Los elementos reflectores se colocan detrás del dipolo y bloquean la captación de señales en la dirección opuesta al receptor.
Este tipo de ejercicio es el que los ingenieros deben realizar para elegir la antena más adecuada en cada caso.
Esta construcción consigue una elevada inmunidad contra las señales generadas por la actividad humana, tales como motores o electrodomésticos; y una perfecta adaptación de impedancias.
De la misma manera que la antena descrita anteriormente, esta también tiene una reducidas dimensiones.
El diagrama de radiación, sin embargo, será igual al del dipolo simple.
Para analizar el arreglo, se excita un solo elemento y los demás de dejan en circuito abierto.
Normalmente una antena se sitúa en una pared o sobre una estructura y muchas veces rodeada de elementos conductores.
Los operadores GSM deben tener esto en cuenta ya que la ganancia de la antena puede variar.
Esta distorsión puede utilizarse a nuestro favor si es necesario, simplemente añadiendo algún director o reflector en el área cercana para conseguir más dBs en la dirección deseada.