Con frecuencia, se busca que un circuito equivalente sea la forma más simple de un circuito más complejo para así facilitar el análisis.
Por lo general, un circuito equivalente contiene elementos pasivos y lineales.
[2] Al linealizar un circuito no lineal sobre su corriente de polarización, se puede representar como un cuadripolo.
Los circuitos equivalentes también pueden describir y modelar las propiedades eléctricas de los materiales o sistemas biológicos como la membrana celular.
Este último es modelado como un condensador en paralelo con una combinación de una batería y una resistencia.