Aniceto Arce

Así, el país debería reducir sus pérdidas y buscar una alianza con Chile.Sus divergencias en la resolución del conflicto bélico con Chile, conducen a su destierro de Bolivia en 1881, instalándose en París.Finalmente, el nombre de Arce es absuelto y se le permite regresar al país en 1883.Inmediatamente, interviene de nuevo en la política al frente del Partido Constitucional, que se transformó en Partido Conservador al fusionarse con el Democrático, y que proponía la primacía de la ley, elecciones periódicas y un régimen a favor de las élites empresariales.Comprendió que lo esencial era vincular las diversas regiones y comunicar el país con el exterior.Aniceto Arce aparece en el libro Chuquisaca, o La Plata perulera del escritor español Ciro Bayo, quien con la ayuda del entonces ya retirado presidente de Bolivia logra establecer un colegio infantil para los hijos de las clases más acomodadas de Sucre, incluyendo a los nietos del expresidente[4]​
Retrato del segundo presidente tarijeño en Bolivia, Aniceto Arce de Mendoza.
Monumento a Aniceto Arce Ruiz de Mendoza en la plaza principal de Tarija, Luis de Fuentes y Vargas.