Anguta

Se encuentra situada en la cuenca del río Reláchigo, en los montes de Ayago.En el censo de 1842 aparece Anguta con 43 habitantes y 10 hogares.En el Diccionario de Madoz (1845-1850) aparece la siguiente descripción: Anguta tuvo ayuntamiento propio hasta 1846, año en el que pasó a depender administrativamente de Valgañón.Hasta esta villa se desplazaban los aldeanos en caballo para aprovisionarse.Posteriormente, el transporte en autobús hasta Ezcaray se realizaba igualmente desde Valgañón.En aquel entonces, la aldea pedánea todavía mantenía la categoría de entidad local menor.El 7 de octubre se festejaba a la Virgen del Rosario.[8]​ Los últimos habitantes abandonaron la aldea, quedando esta completamente deshabitada en septiembre de 1970.Antiguamente contaba con terrazas para el cultivo del cereal, que ahora son campos invadidos por brezos.