Anexo:Gabinete de Enrique Peña Nieto

Se denomina gabinete ampliado o gabinete extendido a los titulares de las empresas productivas del Estado, órganos administrativos desconcentrados, organismos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos públicos.

Sus titulares, al igual que los de las secretarías de Estado o demás dependencias del gabinete legal, son nombrados y removidos libremente por el presidente de la República.

[7]​ Existe un sinfín de entidad federales, no obstante, a continuación se muestran las dependencias más relevantes para la vida política del país: Oficina de la Presidencia de la República durante el mandato de Enrique Peña Nieto.

La Ley Orgánica de la Administración Pública Federal no enumera a los miembros del Personal de presidencia como secretarías de Estado, pero sus titulares son nombrados tradicionalmente por el Ejecutivo como parte de su gabinete, así mismo el titular de la oficina de la presidencia es considerado miembro del gabinete del presidente de la república.

[1]​ El acuerdo crea 5 gabinetes especializados: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global;[14]​ todos ellos presididos por el Presidente de la República y coordinado cada uno por el Secretario de Estado que corresponda.