Anexo:Comarcas forestales de la Comunidad de Madrid

En 2007 se publicó el último catálogo oficial por la Comunidad de Madrid.

Contando con el esfuerzo de la organización jurisdiccional del territorio forestal y del cuerpo de agentes forestales para su control, con el fin de que las zonas arboladas y terrenos forestales sean protegidos contra la acción descontrolada del hombre.

[2]​ El territorio forestal de la Comunidad de Madrid se estructura en quince comarcas, delimitadas mediante criterios geográficos, ecológicos, dasocráticos y socioeconómicos; establecidos para la adecuada planificación y ejecución de las acciones que articulan la gestión de los montes, bosques y vías pecuarias.

Además los objetivos y directrices que contemple tienen carácter vinculante para las distintas Administraciones Públicas competentes en el ámbito territorial de la planificación."

"La Ley 16/1995, de 4 de mayo, establece igualmente el contenido mínimo del Plan Forestal, que debe incluir programas o planes sectoriales relativos a forestación y restauración de las cubiertas vegetales, protección hidrológico-forestal, defensa de los montes contra incendios y plagas forestales, protección de los espacios naturales de especial interés, protección y manejo de la fauna silvestre, uso público recreativo y educación ambiental, ordenación y fomento del aprovechamiento múltiple, racional y sostenible de los recursos forestales, investigación ecológico-forestal, participación social y desarrollo socio-económico, así como industrialización de los productos forestales.

Distribución geográfica de las 15 comarcas forestales de la Comunidad de Madrid.
Mapa del suelo y vegetación de la Comunidad de Madrid (IGME 1988).
Mapa del suelo y vegetación de la Comunidad de Madrid ( IGME 1988).