Aljibes y fuentes de Comayagua

[3]​ También gracias al proyecto de rescate y restauración del patrimonio histórico de la ciudad, se han logrado conservar varias piezas del antiguo alcantarillado, a si como piezas pertenecientes a fuentes y pilas, y el descubrimientos de pozos como el encontrado en la Caxa real al ser restaurada.Por lo tanto se puede decir que la fuente principal fue bastante utilizada durante siglos lo cual puede explicar su deterioro sumado a su antigüedad.Como bien apuntan los informes de la época, a finales del siglo XIX, la fuente ya se encontraba muy abandonada y deteriorada, pues estaba en desuso gracias al nuevo sistema de cañerías en Comayagua.[7]​ Debido a que los tubos subterráneos que llevaban el agua eran construidos de barro cocido, ocurrían con frecuencia algunos problemas, entre ellos fracturas en las taujías, y por lo tanto, derrames de agua ocasionando un servicio inestable.En la actualidad el molino ya no existe pues fue destruido a mediados del siglo XX tras la construcción de nuevos edificios en la ciudad.Sucesos como los terremotos, conflictos armados, o el incremento de la población del siglo XX, hizo que muchas edificaciones de Comayagua que dataron desde finales del siglo XVII, las cuales fueron terriblemente dañadas y removidas para abrir paso a nueva infraestructura, perdiéndose en el proceso las evidencias de pozos, fuentes y pilas.
Fuente colonial frente a la iglesia San Francisco.
Tuberías coloniales al lado del palacio episcopal. Estas proveyeron a la ciudad de agua que salía de las nacientes cuyas corrientes bajaban al valle.
Un mascarón antropomórfico de una de las varias fuentes que alimentaba de agua a la ciudad en el siglo XVIII .
Boceto hipotético de la fuente original de la Plaza Central propuesta por el profesor Rodolfo Bulnes, también conocida como la " Fuente de Palencia ", por haber sido construida por iniciativa por el Obispo Fray José de Palencia.
Fray José de Palencia, a el se le adjudica el proyecto de construcción de diversas fuentes en Comayagua.
Parte de la fuente Original del colegio Tridentino y unos restos de las pilas coloniales hoy desaparecidas.
Honduras
Honduras