[1][2] Por otra parte, otras fuentes sostienen un origen íbero o incluso protovascuence, ali-gune, que quiere decir paraje de encinas.
El siglo XIX desaparece el Señorío de Marchena y Alicún se configura como municipio independiente en 1835.
La enseña del municipio tiene la siguiente descripción: El municipio cuenta con un colegio, el CEIP Alicún-Huécija, que ofrece clases desde los 4 hasta los 14 años,[7] debiendo los alumnos continuar su enseñanza obligatoria en el IES Cerro Milano de Alhama de Almería.
El municipio cuenta con un consultorio, dependiente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, que da servicio lunes, martes, jueves y viernes.
A diferencia de todas las demás, en este caso tiene una planta en forma hexagonal.
Junto a ella se sitúan los antiguos baños y el lavadero público.