Aunque inició estudios superiores, rápidamente se decantó por el toreo, presentándose en la Plaza México donde debuta junto a Tacho Campos y Alfredo Pedrosa lidiando novillos de Jesús Cabrear el 18 de julio de 1948.
[1][3][4] Dada la escasa proyección de su carrera en esos momentos, Leal decidió renunciar a su doctorado y viajar a España para así comenzar una nueva etapa como novillero.
Fue su padrino Cayetano Ordóñez y actuó como testigo Manuel Carmona.
Confirmó la alternativa una semana después, el 25 de abril, en Las Ventas, el toro de la confirmación fue Encendedor, el padrino fue Cayetano Ordóñez y Jerónimo Pimentel el testigo.
El 24 de noviembre del mismo año confirmó la alternativa en México siendo entonces su padrino Alfonso Ramírez Calesero y Luis Miguel Dominguín el testigo, el toro de la confirmación fue Tijereto que fue devuelto a los corrales tras la cesión de trastos al partirse un pitón, a consecuencia del incidente hubo una segunda cesión de trastos para la lidia de Campanero, la ganadería fue la de Rancho Seco, Alfredo Leal fue de los escasos toreros que confirmaron su alternativa dos veces en la misma plaza el mismo día.