Alfarería de fuego

También, por su relación con el fuego antes que por la composición de sus arcillas, podrían incluirse los candiles y palmatorias.

La lista puede ampliarse añadiendo innumerables ollas y pucheros nombrados con endemismos lingüísticos de más o menos autoridad; como por ejemplo el "tupi", la "xerreta" o el "xinete" de cuatro asas.

Objetos que durante siglos fueron imprescindibles en la vida cotidiana de las diferentes sociedades humanas, pasaron a ser piezas coleccionables por su valor etnográfico o trastos inútiles a pesar de su belleza.

¿Pudiendo tener una cazuela de acero inoxidable, una vajilla vitrificada o una olla a presión, para qué seguir trasteando con los cacharros de la abuela?

Todas estas y otras muchas reflexiones también forman parte del pasado, aunque sólo son aplicables al Occidente socio-económicamente desarrollado.

Vieja friendo huevos , pintado por Velázquez en 1618. De izq. a dcha: un anafe (hornillo) con una cazuela de barro; un plato hondo ("lebrillo chico") de blanco triana ; una jarra (alcuza o botija baja) con babero vidriado en verde, y una jarra de loza estannífera, decorada con motivos vegetales en azul cobalto. National Gallery of Scotland .