Incensario

Un incensario,[1]​[2]​ como el turíbulo, el turífero, el pebetero, o el botafumeiro, son recipientes utilizados para el sahumerio de materias aromáticas como el incienso,[3]​ de uso ceremonial en determinadas celebraciones religiosas o eventos similares.Los ejemplares más antiguos conservados son del siglo XII, si bien los primeros incensarios pudieron tener la forma de urna con tapa perforada y de las aludidas pinturas se infiere que ya desde el siglo X tomaron forma de globo y debieron manejarse con tres o cuatro cadenillas.[cita requerida] Mantuvieron ese aspecto y formas en el periodo románico, y ya en el gótico adoptaron es aspecto de una torrecilla con calados góticos, y en el del renacimiento aparecen como una ancha copa con alta cubierta perforada.La acerra o naveta es un complemento del incensario y consiste en una caja para contener el incienso.[cita requerida] En el ámbito cristiano, los portadores de incensarios durante la misa se denominan turiferarios.
Incensario persa