Alexander Haig

[9]​ Durante la batalla, Haig, entonces miembro del 1er Batallón, 26º Regimiento de Infantería, se vio acorralado por una fuerza del Viet Cong que superaba en número a las fuerzas estadounidenses en una proporción de tres a uno.

El Presidente Nixon lo promovió para Adjunto al Consejero de Seguridad Nacional (1970-1973).

En esa responsabilidad defendió bombardeos masivos contra Camboya y Vietnam del Norte,[11]​ y ayudó al presidente Nguyen Van Thieu, de Vietnam del Sur, a negociar el alto el fuego en 1972.

También pidió al FBI que pinchara los teléfonos de catorce funcionarios del Gobierno y tres periodistas para averiguar quién estaba filtrando información reservada a los medios.

Haldeman dimitió como Jefe de Gabinete del Presidente Nixon, y Haig fue reclamado para cubrir la vacante.

También se dedicó a vigilar al Presidente en momentos de crisis personal.

[21]​ A Haig le resultó difícil llevarse bien con la nueva administración y quería regresar al Ejército para su último mando.

Ford pronto reemplazó a Hartmann por el embajador permanente de los Estados Unidos ante la OTAN, Donald Rumsfeld.

En esa responsabilidad defendió el papel de la OTAN como garantía contra los procesos revolucionarios en Europa.

En Italia advirtió contra la posible injerencia de los comunistas en ministerios claves como Defensa, Interior y Asuntos Exteriores.

Se convirtió en el segundo militar de carrera en ocupar ese puesto —el otro había sido George Marshall.

Y en noviembre de 1981, indignó a los aliados europeos al advertir que Estados Unidos tenía previsto en sus planes utilizar una bomba atómica en Europa en caso de una agresión convencional soviética.

Pero nunca logró ganarse la confianza del Presidente Reagan, ni acceder a su círculo personal.

Para su segundo año como Secretario de Estado, ya había creado suficientes resistencias en el servicio diplomático y antipatías extranjeras como para hacer recomendable su alejamiento.

El subsecretario de prensa Larry Speakes fue preguntado por los periodistas sobre quién estaba al mando del Gobierno.

Si el presidente decidiera que quiere traspasar los poderes al Vicepresidente, lo podrá hacer.

Mientras tanto, yo estoy al mando aquí, en la Casa Blanca, pendiente de la vuelta del Vicepresidente y en contacto con él."

Más tarde se defendió asegurando que no hablaba en términos legales.

Haig desmintió las acusaciones y las describió como debidas a motivaciones comerciales de Dean.

En 2005 se confirmó que la identidad de Garganta Profunda correspondía en realidad a Mark Felt, antiguo número dos del FBI.

En 1987 presentó su candidatura a la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 1988.

Según The New York Times , su hermano, Frank Haig, dijo que el Ejército estaba coordinando una misa en Fort Myer en Washington D. C., y un entierro en el Cementerio Nacional de Arlington , pero ambos tuvieron que retrasarse unas dos semanas debido a las guerras en Afganistán e Irak.