Ingresó en 1944 en la Escuela Superior de Diplomática, donde se graduó con honores.
Posteriormente se incorporó a la Secretaría del ministerio, trabajando para Viacheslav Mólotov, Dmitri Shepílov, Andréi Gromyko y Valerian Zorin.
Tuvo la experiencia única de servir como embajador soviético en Estados Unidos durante el mandato de seis presidentes estadounidenses (Kennedy, Johnson, Nixon, Ford, Carter y Reagan).
La rivalidad de la Guerra Fría lo convirtió en uno de los elementos clave del diálogo geopolítico entre la Unión Soviética y Estados Unidos.
Después de su largo plazo como embajador en los Estados Unidos, regresó a Moscú en 1986, y se incorporó a la Secretaría del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y dirigió el departamento Internacional del Comité Central del PCUS durante dos años.