Alcides Spelucín Vega

Alcides Alejandro Spelucín Vega (Ascope, departamento de La Libertad, Perú, 1895–Bahía Blanca, Argentina, 1976) fue un poeta, educador y político peruano.

Como poeta es considerado como un notable exponente del modernismo tardío (década de 1920).Su obra poética es breve, pero muy bien elaborada.

Por entonces colaboró en los diarios La Reforma y El Federal de Trujillo, dando a conocer su poesía.

Estuvo entre los fundadores del Partido Aprista, al cual debió su elección como diputado por el departamento de La Libertad (1931); pero la violenta oposición que ese partido mantuvo contra el gobierno del teniente coronel Luis Sánchez Cerro motivó que fuera desaforado junto con otros 22 representantes.

Spelucín publicó un poemario: Preparó un segundo poemario, que tituló Las paralelas sedientas, de la cual publicó algunos anticipos en la revista Mundial, pero los originales fueron destruidos durante una incursión policial a la casa que le sirvió de refugio (1938).

Para Luis Alberto Sánchez, Spelucin representa lo más fino y característico del modernismo peruano.

La “bohemia trujillana”. 1916. Spelucín es el cuarto de los parados, de izquierda a derecha. .