Alba Solís

Aconsejada por su prima, con tan solo cuatro años, debutó en la reconocida Pandilla Marilyn, donde interpretó temas musicales y participó en un radioteatro.

El tono de su voz y la gran sensibilidad dramática que impuso a su canto, le valieron convertirse rápidamente, en una figura estelar.

En los más importantes teatros, se lució bailando y cantando al lado de Tito Lusiardo, con el que conformó un exitoso dúo.

En 1951 Homero Manzi, ya muy enfermo y desmejorado, compuso junto a Aníbal Troilo el tango "Discepolín", tema que Enrique escuchó por primera vez en el cabaret "El Colonial", interpretado por Alba Solís, poco tiempo antes de morir.

Cuando Francini y Pontier reorganizaron su orquesta en 1973 para colaborar principalmente en Japón, le confiaron la responsabilidad de ser la vocalista femenina del conjunto.

En 1951, teniendo ya una larga carrera, fue convocada por Juan Carlos Thorry para cumplir un papel de apoyo en "Escándalo nocturno", con José Cibrián y Elina Colomer que tuvo una buena taquilla.

Auspiciada por la compañía Oro Films, se estrenó en España, México y Argentina "Tres citas con el destino", o conocida en otros lugares como "Maleficio".