Según el INE, en el año 2018 contaba con una población de 52 habitantes.Si bien es cierto que este pudo ser anterior debido a la presencia de minas ferroginosas, en un emplazamiento diferente al actual pero cercano, según Cornide.Se cita a Aladrén por vez primera en el testamento de Ximeno de Urrea legando sus pueblos y villas a su heredero.[2] Los y las aladrenenses son conocidos coloquialmente como "cazuelos, indios o aladracos".En Aladrén existe una asociación cultural y recreativa que reúne a los vecinos y vecinas como lugar de encuentro y ocio, llamada El Tremolar, sita en la calle Horno, en la cual se rehabilitó un antiguo horno de pan del siglo XVII para su uso y disfrute como casa de cultura de la localidad.