Akletos goeldii
[6] La especie A. goeldii fue descrita por primera vez por la ornitóloga germano - brasileña Maria Emilie Snethlage en 1908 bajo el nombre científico Myrmelastes goeldii; localidad tipo «Bom Lugar y Porto Alegre, Amazonas, Brasil».[5] El nombre genérico masculino «Akletos» deriva del griego «aklētos»: que no fue llamado o convocado;[7] y el nombre de la especie «goeldii», conmemora al zoólogo suizo residente en Brasil, Emil August Goeldi (1859-1917).Para resolver esta cuestión taxonómica, propusieron agrupar las dos especies listadas más arriba en un nuevo género.[10] El Congreso Ornitológico Internacional (IOC 2017, versión 7.3), todavía no ha adoptado estos profundos cambios taxonómicos.[11] La presente especie está hermanada a Akletos melanoceps, con similitud morfológicas y de voz, a pesar de que las diferencias en la localización de las manchas blancas ocultas y posiblemente en la arquitectura del nido pueden indicar una relación más distante; las dos parecen ser simpátricas a lo largo del alto río Juruá, en Acre), Brasil.