Myrmoborus

[3]​ A sus miembros se les conoce por el nombre común de hormigueros.[4]​ El nombre genérico masculino «Myrmoborus» se compone de las palabras del griego «murmos»: hormiga y «borus»: devorar, significando «devorador de hormigas».Habitan en el sotobosque y en los bordes de selvas húmedas amazónicas.[6]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[7]​ y Clements Checklist/eBird v.2018,[3]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[4]​ (*) Estado de conservación Estudios taxonómicos recientes indicaron claramente que la especie Percnostola lophotes pertenecía al presente género.[9]​[10]​[11]​ En el estudio de Isler et al 2013, cuyo objetivo era analizar la monofilia del género Myrmeciza, que incorporó al estudio las especies relacionadas de los géneros Percnostola y Myrmoborus, los resultados de los análisis genético-moleculares sorprendieron al demostrar con muy buen soporte que P. lophotes estaba incluida en un subclado compuesto por las especies de Myrmoborus y que era hermana de M. melanurus.