Myrmonax lugubris (protónimo)[2] El hormiguero lúgubre[3] (Myrmoborus lugubris), también denominado hormiguero pechicenizo (en Colombia) u hormiguero de pecho ceniza (en Perú),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Myrmoborus.Se distribuye de forma fragmentada a lo largo del río Amazonas y algunos pocos de sus afluentes en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.[1] La especie M. lugubris fue descrita por primera vez por el ornitólogo alemán Jean Cabanis en 1847 bajo el nombre científico Myrmonax lugubris; localidad tipo «sin localidad = probablemente Pará (Belém?[8] Las subespecies stictopterus y femininus, con distribuciones geográficas que se interponen entre la nominal y berlepschi, aparentemente también son fenotípicamente intermediarias entre estas; la situación taxonómica de las mismas precisa de revisión.[5] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist v.2017,[10] se reconocen cuatro subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[5]