Myrmoborus melanurus

Hypocnemis melanura (protónimo)[2]​ El hormiguero colinegro[3]​ u hormiguero de cola negra (en Perú) (Myrmoborus melanurus)[4]​ es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae perteneciente al género Myrmoborus.Se distribuye en el noreste y centro este de Perú (Loreto, Ucayali) y adyacencias de Brasil (margen derecha del río Javari, extremo oeste de Amazonas).[5]​ Esta especie es poco común y local en el sotobosque de bosques de várzea y enmarañados ribereños, aparentemente solamente en áreas estacionalmente inundables, en la margen sur del río Amazonas y a lo largo de los bajos ríos Marañón y Ucayali y en el bajo Javari; debajo de los 150 m de altitud.[1]​ La especie M. melanurus fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1866 bajo el nombre científico Hypocnemis melanura; localidad tipo «Cashiboya, en Loreto, y alto Río Ucayali, Perú».[5]​ El nombre genérico masculino «Myrmoborus» deriva del griego «murmos»: hormiga y «borus»: devorar, significando «devorador de hormigas»;[7]​ y el nombre de la especie «melanurus», del griego «melanos»: negro y «ouros»: de cola; significando «de cola negra».