Anteriormente formaba parte del amplio género Myrmeciza, de donde fue separada recientemente, en 2013.El plumaje del macho es gris negruzco como hollín, con el píleo negro y una delgada línea blanca en la curva de las alas.Frecuentemente sigue a las hormigas guerreras para atrapar las presas que huyen.[7] La especie H. fortis fue descrita por primera vez por los zoólogos británicos Philip Lutley Sclater y Osbert Salvin en 1868 bajo el nombre científico Percnostola fortis; la localidad tipo es: «Pebas y Chayahuitas, Loreto, Perú.»[6] El nombre genérico «Hafferia» homenajea al ornitólogo alemán Jürgen Haffer (1932-2010);[9] y el nombre de la especie «fortis», del latín: robusto, fuerte.Para resolver esta cuestión taxonómica, propusieron agrupar a las tres especies en un nuevo género.