Aitor Urresti
[2][3] Ha participado en agrupaciones sociales de distinto ámbito: democracia participativa, derechos humanos, pacificación, deuda externa, cooperación, etc. Colaboró en los comienzos de “Fracking EZ Araba” y posteriormente en la asamblea antifracking de Bilbao llamada “Fracking EZ Bizkaia”.Además, sigue siendo un miembro activo de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, y trabajando por la transición energética tanto desde el activismo como desde su labor profesional e investigadora.[7] Para elaborar su programa político, Equo Euskadi abrió la posibilidad de que los ciudadanos enviasen propuestas y comentarios a través de internet.Esta edición se ha centrado en la resolución de la crisis sistémica mediante el Green New Deal, cuyas propuestas se han integrado en el programa político de EQUO Euskadi a las elecciones vascas según declaraciones de Aitor Urresti.[9][10][11] Aitor Urresti no consiguió entrar en el Parlamento Vasco, si bien en su circunscripción electoral de Álava Equo Euskadi empató con Ezker Anitza y superó ampliamente a Ezker Batua.