Agrarismo

En la introducción de su libro de 1969 titulado Agrarianism in American Literature (El Agrarismo en la literatura americana), M. Thomas Inge afirma que el Ruralismo sigue los siguientes principios:[1]​ Durante los años 1910 y 1920, el ruralismo obtuvo una atención popular significativa, pero se fue eclipsando durante el período de posguerra.

Ha sido reanimado un poco en conjunción con el movimiento medioambientalista y tiene cada vez más partidarios.

Aunque muchos principios de Inge todavía se aplican al nuevo ruralismo, han decrecido hasta cierto punto la afiliación con una religión particular y una tendencia patriarcal.

Esta situación impedía al campesinado tener un acceso libre y adecuado a la propiedad privada de la tierra lo que conllevaba la existencia de una trampa social; dado que en la época anterior a la industrialización del campo la productividad era muy baja y por tanto la extensión de la tierra era un elemento vital para obtener una rentabilidad significativa.

Incluso cuando este cambio implica cuestionar el carácter "progresivo" de algunos desarrollos sociales y económicos recientes.

Campesinas en trabajo Agrícola, de la pintura Las espigadoras