El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (en inglés: Luis Muñoz Marín International Airport) (IATA: SJU, OACI: TJSJ, FAA LID: SJU) (conocido como "Aeropuerto Internacional de Isla Verde" hasta que se renombró en febrero de 1985) es un aeropuerto internacional civil-militar conjunto llamado así por el primer gobernador elegido democráticamente de Puerto Rico y ubicado en los suburbios de Carolina, Puerto Rico, cinco kilómetros (tres millas) al sureste de San Juan.
El aeropuerto sirve como puerta de entrada a las islas del Caribe.
Hasta entonces Isla Grande había sido el principal aeropuerto de Puerto Rico.
En 1945 se determinó que el lugar sería Isla Verde (Carolina), para hacer del aeropuerto una instalación metropolitana.
Osvaldo Toro (1914-1995), también conocidos por el Hotel Caribe Hilton y el Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Cientos de personas, entusiasmadas con la nueva instalación aérea, presenciaron los actos inaugurales presididos por don Luis Muñoz Marín.
Al comenzar operaciones el aeropuerto solo tenía una pista (8/26), la vieja Torre de Control que está encima del Hotel, 3 terminales y un estacionamiento para 200 automóviles.
El proyecto se completó en el año 1974 a un costo aproximado de $4.2 millones.
Ese mismo año se anunció una inversión en expansión y remodelación de $137 millones.
En 2012 abrió el nuevo Terminal A, el cual es ocupado por la línea aérea Jet Blue.
El Aeropuerto es propiedad de la Autoridad de Puertos pero desde 2013 es manejado por Aerostar Airport Holdings, en una iniciativa público-privada mediante la cual se concedió un contrato para operar el aeropuerto a dicha empresa por 40 años.
[9] JetBlue es la aerolínea más grande de San Juan, con 51 vuelos diarios en un día promedio.
La Terminal C es utilizada por American, Avianca, Air Canada, Copa Airlines, Frontier e Iberia.
[14] La Terminal D está mayormente en abandono (75%) desde que fue cerrada en 2015 para su aparente remodelación.
La Terminal E está actualmente abandonada y en aparente proceso de renovación.
La Terminal E cuenta con acceso directo al Terminal D. Anteriormente fue ocupada por American Airlines y su subsidiaria regional Executive Airlines, ahora Envoy, que operaba vuelos bajo la marca de American Eagle.