[1] Ofrece más de 400 vuelos diarios a 60 destinos en México, Centro América y los Estados Unidos.
[2] Comenzó con una flota de 4 aviones NAMC YS-11 en 1988 y originalmente tenía su base en Veracruz.
En 1991, la base principal se trasladó a Monterrey y en 1992, Aeroponiente inició operaciones desde Guadalajara.
La red de rutas se expandió por todo el norte de México, y durante un breve período se operaron algunas rutas a Estados Unidos, como: Harlingen, McAllen, Corpus Christi y Austin en Texas, así como a Albuquerque, Nuevo México.
Las principales rutas estadounidenses operadas en este período fueron San Antonio, Tucson, El Paso y Phoenix.
A principios de 1999, AeroLitoral operaba 29 Fairchild Metros y 6 Saab 340B.
Se cancelaron los servicios a San Diego, El Paso y Laredo.
San Antonio, Phoenix y Tucson se redujeron, además con el crecimiento de Aviacsa en el mercado nacional con su flota de Boeing 737-200 invadiendo las rutas más rentables desde Monterrey a León, Ciudad Juárez, Culiacán y Guadalajara.
La aerolínea experimentó graves problemas económicos y en 2002 muchos empleados fueron despedidos, entre ellos 50 pilotos.
En 2002, se introdujeron servicios a Los Ángeles y Ontario, California en nombre de Aeroméxico, mientras que se cancelaron los servicios a Phoenix y Laredo.
En este mismo año se firmó un contrato de arrendamiento con tripulación entre Aerocaribe y AeroLitoral.
En 2017, la aeroliena decidió retirar a su último E-145, los cuales fueron remplazados por Embraers más modenos y espaciosos.