Adrián Fernández (piloto)

En 1993, Adrián ascendió a la CART disputando 5 carreras para el equipo Galles, obteniendo un séptimo puesto como mejor resultado.

En 1995, Fernández logró un tercer puesto, un cuarto, dos sextos y nueve top 10, culminando duodécimo en el clasificador final.

Consiguió un triunfo en Toronto, un cuarto puesto, tres sextos y otros 2 top 10 para 12º en la tabla general.

El año siguiente cosechó un segundo puesto, un cuarto, dos séptimos y otros 5 top 12, pero se ausentó en 3 carreras por lesiones, por lo cual terminó 14º en la tabla general.

En 2003, sería la última temporada de Adrián en la categoría renombrada como ChampCar, con una victoria en Portland, un segundo lugar, un cuarto, un quinto, un sexto, y otros seis top 10, terminó octavo en la tabla general.

En 2004 Adrián paso a la IndyCar Series, donde logró tres triunfos en los óvalos de Kentucky, Chicagoland y Fontana, un segundo puesto, dos quintos, un sexto, y tres séptimos para terminar quinto en el clasificador general.

En 2006 se movió a la serie Grand-Am conduciendo un Prototipo Daytona Riley de su propio equipo.

Consiguió una victoria en Mid-Ohio, un tercer lugar, y dos quintos para terminar 19º en el campeonato.

En la American Le Mans Series 2009, la clase LMP2 se transformó en un duelo entre las duplas de los equipos Fernández y Dyson, debido a la partida de los equipos como Highcroft, Penske, y Andretti Green.

En 2010, Adrián se unió a Prodrive y compitió en resistencia con un prototipo Lola-Aston Martin B09/60 oficial.

Para 2012, Aston Martin y Prodrive optaron por correr con gran turismos, en el Campeonato Mundial de Resistencia.

[10]​ En 2024 Fernández adquiere el mítico BRM P153/05 del coleccionista privado Jaime Berguel, este monoplaza ganó el Gran Premio de Bélgica de 1970 al mando del ídolo mexicano Pedro Rodríguez.

Adrián Fernández en el Acura ARX-01 B en 2008
Adrián Fernandez conduciendo un Lola-Aston Martin B09/60 en la Petit Le Mans de 2011.
BRM P153 en exhibición.