En el caso de los modelos basados en el Virage, simplemente se les cambió el nombre a "Aston Martin Vantage".Esta versión incluía una serie de mejoras técnicas al coche estándar, con colores renovados y otras especificaciones.Además, tenía vierteaguas extendidos del N400, un separador (splitter) frontal en fibra de carbono y un difusor trasero.Otro cambio importante era una nueva transmisión automática Sportshift II de siete velocidades, diseñada exclusivamente para esta variante.El primero cuenta con asientos, tablero, puertas y demás elementos tapizados en cuero de color «Obsidian Black» (negro), con costuras en contraste amarillo, plata o rojo.También de manera opcional, se podía ordenar un paquete aerodinámico llamado "Aero Pack", que incluía un alerón posterior más grande y aletas adicionales en el "splitter" delantero.[27] La versión roadster tuvo un rediseño para evitar que el tamaño de su nuevo motor presentara problemas en su estructura.La transmisión también era nueva, llamada Sportshift III, siendo manual automatizada (AMT) de siete velocidades, colocada justo detrás del habitáculo.Esta edición limitada mantiene el V12 naturalmente aspirado de 5935 cm³ (5,9 L; 362,2 plg³) con 600 CV (592 HP; 441 kW) y 625 N·m (461 lb·pie) de par máximo, pesando todo el conjunto 1565 kg (3450 libras), es decir, 100 kg (220 libras) menos que el V12 Vantage S, en el cual está basado.Comenzarían a entregarse hasta el tercer trimestre de 2015 y no estaría disponible en Estados Unidos ni en China.En este caso, se trata de una edición única "one-off" hecho a la medida exclusivamente para un cliente.Estas variantes estaban inspiradas en la versión GTE del Campeonato de Resistencia, por lo que fueron homologados para ser matriculados legalmente y poder circular por la carretera.Estaba basado en el V12 Vantage S, pero potenciado hasta los 600 CV (592 HP; 441 kW), acoplado a una transmisión manual de siete velocidades.Su aerodinámica cuenta con un lateral con notables tomas del aire y una puerta esculpida para dirigir dicho flujo.El diseño de su tablero es diferente al modelo anterior, ya que no es tan depurado ni minimalista.Es una edición limitada a 200 unidades, de las cuales 141 estarían disponibles en colores Sabiro Blue (azul), Onyx Black (negro), China Gray (gris) o White Stone (blanco).Su diseño característico se mantiene prácticamente intacto, aunque hay algunos detalles nuevos, tales como la parrilla con una imagen más tradicional, con unos listones horizontales cromados al estilo del DB11.Aunque la transmisión manual de siete velocidades solamente estaba disponible en la versión AMR, también se podía ordenar posteriormente, según las preferencias del propio cliente.Se pueden seleccionar los modos Sport, Sport+ y Track para ir aumentando progresivamente su capacidad de respuesta.Su diseño tiene cierta inspiración en la aeronáutica, particularmente con el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, así como en otros modelos clásicos del propio fabricante como el DBR1, que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1959.Cuenta con el mismo V8 biturbo de 3982 cm³ (4 litros) del cupé normal, pero con la potencia incrementada a 535 CV (528 HP; 393 kW) y el par máximo se mantiene en 685 N·m (505 lb·pie).Para ello, se ha agregado la experiencia adquirida con el Vantage GT4 de carreras, cuyo sistema ha probado su fiabilidad bajo las condiciones más extremas.La carrocería está pintada en Aston Martin Racing Green (verde de competición) y detalles en color Solid Matte Dark Grey (gris) con un acabado metálico.Tiene características para darle mayor potencia, además de habérsele incorporado un nuevo chasis y otras mejoras, con un diseño que también le otorga una fuerza aerodinámica delantera y trasera positiva para 200 kg (441 libras) de carga aerodinámica extra.El coche, que se conoce como V8 Vantage N24, fue impulsado por el director ejecutivo de Aston Martin Dr. Ulrich Bez, por el ingeniero Chris Porrit y el piloto Wolfgang Schuhbauer.James Watt también planeaba participar en la Le Mans Series, aunque el coche no pudo iniciar la carrera de debut debido a problemas mecánicos.Este hecho convertía a Aston Martin en el único fabricante en ofrecer un coche de carreras para cada clase GT.Con este se podía competir en la copa monomarca británica y en todos los campeonatos mundiales bajo la reglamentación FIA GT4.Otros componentes, tales como los frenos ventilados con pinzas de seis pistones en el eje delantero y cuatro en el trasero, han sido desarrollados conjuntamente con Alcon, mientras que los amortiguadores son provistos por Öhlins, así como neumáticos específicos Michelin en rines TWS de 18 pulgadas (45,7 cm).El propio jefe del equipo, Martin Kohlhaas, había sido el encargado de confirmar que estaba en discusiones con el fabricante inglés para iniciar un programa GT3 en el DTM.