Crece en una gran variedad de hábitats forestales, y con frecuencia se encuentra en pequeñas aberturas del bosque.
Las flores tienen un marcado aroma de carácter dulce, olor fétido que atrae a las moscas, mosquitos y escarabajos.
Lleva racimos altos de flores blancas en tallos nervudos negro-púrpura, con olor medicinaldesagradable.
En 1844 A. racemosa ganó popularidad cuando el Dr. John King, un médico ecléctico, lo utiliza para tratar trastornos reumáticos y nerviosos.
[4] Se utiliza en la actualidad principalmente como un suplemento dietético comercializado para las mujeres como remedio para los síntomas de la tensión premenstrual, la menopausia y otros problemas ginecológicos.
[12] Otros estudios, sin embargo, han señalado la ausencia de efectos estrogénicos[13] y los compuestos[11][14][15] en los materiales que contienen Actaea racemosa.
[7] Es usado como cardiotónico, antiespasmódico, antineurálgico, emenagogo, afrodisíaco, diurético, sudorífico, estomacal, astringente, expectorante.
En la terapia floral californiana, es utilizado para aprender a afrontar los aspectos oscuros del propio yo y de los demás.
[19] Sin embargo, debido a la gravedad potencial del problema y como medida de precaución, la AEMPS, en línea con la nota publicada por la EMEA, recomienda seguir las siguientes pautas:[19] Actaea racemosa fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 504, en 1753.