Acero vitrificado

Frita significa que los componentes del esmalte se preparan en forma de escamas y con los aditivos correspondientes.Para el esmalte de masa o fundente, se mezcla la frita con la arcilla (cuarzo y bórax).Como agentes de suspensión, se emplean mucho la arcilla, la bentonita y la goma tragacanto.Los esmaltes resistentes al calor reúnen esta condición porque se les han añadido óxidos de aluminio y circonio, que actúan como refractarios.La aplicación por inmersión presenta dos variantes: escurrido forzado (la suspensión de esmalte utilizada presenta mucha resistencia, y se provoca un sacudido final, para eliminar el exceso) y escurrido natural (la suspensión presenta una consistencia inferior a la anterior, y la eliminación de exceso se realiza por simple efecto natural de la gravedad).El acero vitrificado combina las propiedades de resistencia mecánica y estabilidad dimensional propias del acero, con la inmejorable estabilidad y resistencia del esmalte vítreo frente a las más adversas condiciones ambientales.
Sartén esmaltada