Abrigo de las Lomas de Abril

El hallazgo está en relación con otros habidos en la zona del Rodeno de Tormón (Teruel) en años previos (2008-2014).

El objetivo final de estas técnicas es lograr un modelo en cuatro dimensiones (4D) que permita paseos virtuales por el abrigo y las pinturas.

Existe una monografía compuesta y editada por el descubridor de las pinturas que puede consultarse y/o descargarse en línea.

Desde la aldea castielfabiense hay que continuar por una pista asfaltada que lleva a Tormón: a la altura de «El Rato» se deja la pista asfaltada y se coge otra de tierra, allí se halla el primer poste de pala que indica el camino, basta seguir las indicaciones.

[8]​ Durante el trayecto pueden verse muestras de arquitectura tradicional (vernacular) relacionadas con la actividad agropecuaria en la zona en tiempos subactuales.

Panel informativo del Abrigo Lomas de Abril a la entrada del sendero, junto al barranco del Val del Agua en El Rodeno de Castielfabib (Valencia), 2018.
Mapa del recorrido circular relativo a Abrigo Lomas de Abril en El Rodeno de Castielfabib (Valencia), con detalle de los puntos a visitar (2018).
Abrigo de las Lomas de Abril, situado en la margen derecha del barranco del Val del Agua en El Rodeno de Castielfabib (Valencia), 2018.
Detalle de panel decorado en el Abrigo Lomas de Abril, en El Rodeno de Castielfabib (Valencia), 2018.
Detalle del panel decorado con pinturas rupestres (tratamiento digital) en el Abrigo Lomas de Abril, El Rodeno de Castielfabib (Valencia) [Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Inmuebles (IVCR)].
Calco de las pinturas rupestres (tratamiento digital) del Abrigo Lomas de Abril en El Rodeno de Castielfabib (Valencia), 2018.
Acceso a Cuesta del Rato , Castielfabib (Valencia), con detalle del puente sobre el río Ebrón (2018).