Abadía de Fossanova

Como revela la arqueología, evolucionó posteriormente en villa y finalmente en un cenobio benedictino, cuya existencia puede situarse en un momento tan antiguo como el siglo VI.El papa Inocencio II instaló en 1134 a algunos monjes cistercienses de origen borgoñón.En 1798, la efímera República Romana, Estado satélite de la Francia napoleónica, disolvió los monasterios y Fossanova fue abandonada.A ambos lados, las naves laterales vienen cerradas por sendos arcos apuntados ciegos.La piedra se muestra desnuda excepto aquellos tramos de bóveda en los que el enlucido oculta la crucería.Durante una restauración a comienzos del siglo XXI se instaló un nuevo pavimento.El lado meridional, gótico, presenta arcos apuntados y un estilo algo menos austero, que no llega a desentonar con la simplicidad del conjunto.Cada tramo tiene un ventanal que, aun siendo ciegos algunos de ellos, confieren una gran luminosidad al espacio.A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición).
Exterior de la iglesia
Plano del complejo monástico
Interior de la iglesia
Claustro
Capilla de Santo Tomás de Aquino