778 - La Chanson de Roland

El Cantar de Roldán (La Chanson de Roland, en francés) es un poema épico de varios cientos de versos, escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando, Turoldo, cuyo nombre aparece en el último y enigmático verso: « Ci falt la geste que Turoldus declinet ».El documental de 78 minutos se desarrolla sobre cuatro ejes; el del director como arqueólogo tras descubrir en el País Vasco una placa en homenaje a los soldados vascos que derrotaron al emperador Carlomagno, contradiciendo lo que él aprendió de niño,[1]​ una recreación de los acontecimientos históricos, descubrimientos arqueológicos y los testimonios de expertos.En el sitio web de la película, realizado bajo Creative Commons License, aparece una pequeña reseña del autor; Cuando me trasladé a vivir cerca de San Sebastián, en el País Vasco, descubrí un monumento en homenaje a los soldados vascos que derrotaron al Emperador Carlomagno en Roncesvalles, contradiciendo lo que yo había aprendido de niño: que un ejército de 400 000 sarracenos aniquiló su retaguardia comandada por Roland.Estas son réplicas exactas de las utilizadas en el siglo VI.Entre los expertos que aparecen en el documental podemos citar a: El documental fue rodado entre Francia, España, Reino unido y Alemania, aunque la mayor parte de las localizaciones son en Francia y España.
Monumento a Roldán (Puerto de Ibañeta).