3,3,3-tetramina

Su estructura química corresponde a una poliamina lineal con cuatro grupos amino, dos secundarios y dos primarios (terminales).

[3]​[4]​ La 3,3,3-tetramina fue aislada por vez primera en 1975 en un termófilo extremo, Thermus thermophilus HB8, recibiendo por ello el nombre de «termina».

En el citado Thermus thermophilus, la concentración de poliaminas compuestas únicamente por grupos propilo —como la termina— aumenta conforme aumenta la temperatura de incubación; las poliaminas más abundantes en cepas incubadas a 80 °C son termina y caldopentamina, mientras que a temperaturas inferiores a 60 °C las poliaminas más abundantes son aquellas que contienen un grupo butilamino.

Junto a la norespermidina ha sido también identificada en la alfalfa[8]​ así como en la gamba blanca Penaeus setiferus.

Es un producto tóxico por ingestión o contacto, pudiendo ocasionar quemaduras en la piel y lesiones en los ojos.