Aminación reductora

Este intermedio imina puede ser a continuación aislado y reducido con un agente reductor apropiado (por ejemplo, borohidruro de sodio o hidruro de litio y aluminio).

Esto sería una aminación reductora indirecta, y requiere que la imina sea aislable.

Es habitual, sin embargo, llevar a cabo la misma reacción toda en un único recipiente, (amina, compuesto carbonílico y reductor juntos), con la formación de la imina y su reducción sucediendo al mismo tiempo.

Existen diversas reacciones que parten del principio de la aminación reductiva, utilizando reductores en condiciones más suaves.

Una reacción clásica es la aminación reductiva de Mignonac(1921)[1]​ la cual emplea una cetona en amoniaco, llevándose a cabo simultáneamente una hidrogenación catalítica con níquel.

Espontáneamente procede la segunda metilación por el mismo mecanismo, aunque con una velocidad menor.

The Leuckart reaction
The Leuckart reaction
The Eschweiler–Clark reaction
The Eschweiler–Clark reaction
Transaminación