2 Reyes 14

[5]​ Este capítulo fue escrito originalmente en lengua hebrea y desde el siglo XVI se divide en 29 Versículos.[6]​ También existe una traducción al griego koiné conocida como Septuaginta, realizada en los últimos siglos a.C..Los manuscritos antiguos existentes de la versión Septuaginta incluyen el Codex Vaticanus ('B;[8]​ Otro paralelo comienza al final del capítulo cuando otro Jeroboam comenzó a reinar en Israel y los capítulos siguientes revelan una «simetría cronológica e histórica providencial» con el primer Jeroboam.[9]​ 2 Reyes 14:28 también puede traducirse como «recuperó Damasco y Hamat para Judá en Israel», como si Jeroboam II recuperara el territorio de Judá para «el reino de Israel», formando un reino (semi)unido.2 Reyes 12:20-21; los versículos 6-7 son un añadido de un escriba culto según 9, cf.Amasías también derrotó a los edomitas en el Arabá («Valle de la Sal», versículo 7, cf.2 Samuel 8:13,[10]​ también versículo 22), poniendo de relieve una lucha entre Edom y Judá en aquella época (cf.Sin embargo, el mayor detalle se refiere a la guerra con Israel, que Amasías inició pero finalmente perdió (versículos 8-14).[12]​ Los registros históricos muestran que Adad-nirari III de Asiria reivindica una exitosa campaña hacia el oeste en 806 a.C., derrotando, entre otros, a 'Omri-Land' (el nombre que los asirios usan para Israel) y también a Edom (ANET 281-2).Entonces llegó una bestia salvaje del Líbano y pisoteó el cardo.
Páginas que contienen los Libros de los Reyes (1 y 2 Reyes) Códice de Leningrado (1008 d.C.)
Estela de Adad-nirari III de Tell al-Rimah , en el Iraq Museum , menciona el nombre de Joás el Samario