El manuscrito original en griego koiné se ha perdido, y las texto de las copias supervivientes varían.[5][6][7] Otros manuscritos antiguos que contienen parte o la totalidad del texto de este libro son: Los estudiosos suelen dividir cada capítulo en varios sub-capítulos que, a veces, no suelen coincidir con los epígrafes 1orrespondientes.San Pablo le encomienda esta tarea a Timoteo para que, como líder, defienda la integridad del mensaje cristiano y guíe a la comunidad en la fe auténtica, sin desviarse hacia doctrinas falsas.(vv. 9-20).Pablo enfatiza la importancia de proteger la enseñanza correcta (1:3-20) y ofrece indicaciones para la oración en comunidad (2:1-15).San Juan Crisóstomo añade que este título reafirma la misión divina en la figura de Cristo.Así, la labor primordial de quien lideraba la comunidad era proteger la enseñanza correcta, no para imponer una visión personal, sino para cultivar una caridad sólida y fundamentada en la verdad del Evangelio.En continuidad con esa enseñanza apostólica, la práctica pastoral de la Iglesia procura que la formación religiosa vaya sencilla y directamente a los contenidos fundamentales, expuestos con claridad, y evitando pérdidas de tiempo y posibles confusiones que podrían seguirse de propalar hipótesis poco probadas o teorías marginales a la fe.Los falsos maestros en Éfeso parecen no comprender la justificación que Cristo ofrece, ya que siguen centrados en detalles de la Ley, como si la salvación dependiera de su observancia.El versículo 15 sintetiza la obra redentora de Cristo, comenzando con una expresión solemne que resalta su importancia.La fe, siendo un don de Dios, puede perderse, por lo que es necesario esforzarse por mantenerla.19), es decir, una conciencia bien formada, ya que cuando esta se corrompe, tiende a justificar acciones moralmente incorrectas, apartándose de la verdadera fe.
Fragmentos que muestran 1 Timoteo 2:2-6 en el
Codex Coislinianus
, de hacia 550 d. C.